SL Benfica Logo

Total

0,00€

Comprar

Fútbol

03 noviembre 2024, 12h30

Bruno Lage

Bruno Lage

ENTREVISTA

Bruno Lage, entrenador do Benfica, concedió una entrevista a la UEFA en la que describió lo que el Glorioso significa para él y cuáles son sus ambiciones en la principal competición de clubes del panorama futbolístico europeo y mundial.

Bruno Lage

"EQUIPO DE SUEÑO DE GANADORES DE LA LIGA DE CAMPEONES" Y "UN CINCO IDEAL"

"Si no me falla la memoria, ya he entrenado a cinco: cuatro de la cantera del Benfica - Ederson, João Cancelo y Bernardo Silva - y dos en el fútbol profesional - Rúben Dias, que también forma parte de la cantera, y, esta temporada, Di María. Luego, pensando en un cinco ideal, no puedo olvidar a nuestro Presidente Rui Costa y a Cristiano Ronaldo. Tengo siete, tengo que elegir cinco... Como soy un entrenador ofensivo, e incluso juego con un portero que me marcó goles aquí cuando jugó conmigo en el equipo sub-17, empezaré con Ederson en la portería, pero también puede jugar de central; Rúben Dias como defensa; el número 10, el Maestro Rui Costa jugando en el centro del campo; y luego dos hombres arriba, Cristiano Ronaldo y Di María. Voy a elegir a estos. Soy un entrenador de ataque, así que voy a elegir a estos cinco, pero estoy muy orgulloso de las carreras de los chicos que salieron de aquí, que jugaron en el primer equipo y ganaron la Liga de Campeones."

BENFICA EN CINCO PALABRAS

"Casa - porque hace 20 años que entré en el Benfica, que empecé mi carrera, y tengo un gran sentimiento de pertenencia. Trabajé en el fútbol 7, después con los equipos sub-15, sub-17, sub-19, B y Principal. Sueño - porque acabé realizando todos mis sueños profesionales en el Benfica. Orgullo - Estoy muy orgulloso de formar parte de la historia del Benfica y de los títulos conquistados. "Unum" - porque me identifico mucho con el lema del Benfica, el trabajo en equipo, y en eso me veo todos los días, el trabajo en equipo con el cuerpo técnico, el trabajo en equipo que hago con los jugadores, con la estructura, y también la relación que tenemos - yo, el cuerpo técnico, los jugadores, la estructura - con los aficionados. Es muy importante, me identifico mucho con el trabajo en equipo. Ambición - creo que es una palabra que realmente retrata la historia y la tradición del club, las exigencias de nuestros aficionados, y también de los que trabajan en el club todos los días, la esperanza de seguir ganando títulos para el Benfica".

Bruno Lage

REGRESO

"Me sentí orgulloso, muy orgulloso. Unos meses antes, había concedido una entrevista en la que mencioné exactamente ese hecho, que sentía que mi historia en el Benfica merecía un final diferente. Y el destino quiso que me sintiera muy orgulloso de recibir la invitación, y es con gran ambición que estoy aquí para realmente hacer un final diferente y volver a ganar títulos para el Benfica."

EXPERIENCIAS EN INGLATERRA Y BRASIL

"Esas dos experiencias fueron tan valiosas y tan diferentes. Mirándolas ahora, creo que fueron fundamentales. Incluso en términos de mi crecimiento como entrenador, recomiendo vivir estas experiencias si se tiene la oportunidad, porque te hacen mejor entrenador. Tanto la experiencia en Inglaterra, por la cultura y el contexto, y las competiciones, como la experiencia completamente diferente en Brasil. Como he dicho, he tenido estas experiencias en estos países, pero, por supuesto, la mayor ventaja en términos de crecimiento fue en Inglaterra, por varias razones. Incluso retrocedo un poco, porque una de las grandes experiencias de mi vida fue en realidad el Championship, que me dio la posibilidad de experimentar por primera vez lo que es tener un equipo que compite con partidos a mitad de semana. El Championship es una liga muy dura y te da esa curva de aprendizaje, en la que te das cuenta de cómo trabajar y preparar un equipo con partidos cada tres días. Y la Premier League, que nos da una enorme riqueza de experiencia porque jugamos por primera vez partidos con 19 entrenadores que podrían estar compitiendo en la Liga de Campeones, con equipos llenos de grandes jugadores, y la riqueza táctica y estratégica de cada partido. Así que fueron dos experiencias fantásticas que nos permiten seguir trabajando, seguir evolucionando para ser cada día más competentes."

Bruno Lage

TRABAJO

"Obsesionado con el trabajo y el control de las cosas. A este nivel, no sé si obsesionado es la palabra adecuada, pero alguien que quiere controlar y que quiere tener toda la información posible para luego poder entender e identificar - en nuestras sesiones de entrenamiento con los jugadores o en nuestras intervenciones diarias con los jugadores - qué tipo de información puedo transmitirles para ayudarles a ganar partidos. Y en este sentido, hay dos situaciones en las que quiero tener el mayor control posible. La primera es en la preparación y el desarrollo de mi equipo, es decir, quiero conocer muy bien a mis jugadores, qué pueden aportar al equipo, cómo puedo estimularlos para que sigan creciendo, y qué rendimiento pueden dar al equipo, haciendo que el equipo crezca en lo que creo que es la forma en que más me gusta ver jugar a un equipo. Y luego, por otro lado, la preparación de los partidos. Conocer al rival al detalle, cómo ataca, cómo defiende, y luego seleccionar lo que creo que tengo que seleccionar para ser específico y que, en cada momento, el equipo pueda estar preparado para competir y ganar partidos."

RUTINA

"Lejos del entrenamiento, no del fútbol. Es lo que exige nuestra profesión. Mientras estuve fuera, incluso por decisión propia, recibí algunas invitaciones que me honraron mucho, pero sentí que en algún momento tenía que esperar al proyecto adecuado. Y así sucedió. Un proyecto que sacara lo mejor de mí, que me permitiera volver a formar un equipo para jugar a lo que me gusta y, por supuesto, con la ambición de ganar títulos. Y durante este periodo, me impuse la norma -porque ya tengo dos niños [hijos], uno de nueve años, Jaime, y Manuel, de cuatro - de que no habría fútbol los fines de semana, porque mi concentración y tiempo disponible sería para ellos, pero que de lunes a viernes, con ellos en el colegio, podría disponer del tiempo que me gusta para hacer varias cosas. Una de ellas es ver los partidos que me interesan, que han tenido lugar durante el fin de semana, en función del resultado, o del sistema, o del entrenador, o de cómo ha ido el partido, y poder verlo durante la semana con más calma y entender qué ha podido pasar en esos partidos. Siempre son situaciones muy interesantes. También me gusta tener tiempo para analizar lo que se ha hecho en el pasado, fundamentalmente nuestra forma de entrenar, los ejercicios, cómo podemos mejorar. Y luego me gusta mucho leer y ver documentales sobre dinámicas de equipo, así que confieso que he visto muchos documentales sobre dinámicas de equipo en otros deportes, no sólo en el fútbol. Acabé leyendo mucho, muchísimo sobre fútbol, sobre estrategia, sobre comunicación, sobre liderazgo, de todo... Era un tiempo muy completo, y cuando no trabajas directamente en el fútbol tienes que saber llenarlo. Una cosa que también fue interesante fue que nosotros, como cuerpo técnico, creamos una dinámica de reunirnos más a menudo y poder discutir situaciones sobre todo en otro ambiente, ya sea haciendo deporte, o en el almuerzo, donde podemos tener la capacidad de poner temas interesantes sobre la mesa y discutirlos. También fue un momento para estar más juntos como equipo técnico."

Bruno Lage

LIGA DE CAMPEONES

"Llevamos un mes al cargo del equipo. El equipo ha ido creciendo en lo que creemos que es el camino... No diré que es el correcto, pero sí el que más nos gusta, y el que siento que gusta a nuestros aficionados. Por eso en un mes no se va a crear una dinámica perfecta, pero nuestra ambición va en esa dirección, y lo que queremos en esta competición -porque nuestro pasado, lejano y reciente, nos obliga a ello - es pensar en pasar a la siguiente fase. Y ése, de momento, es nuestro principal objetivo y nuestro principal punto de mira en esta competición."

"Lo ideal sería que tuviéramos algo de tiempo entre partido y partido para poder entrenar y preparar mejor al equipo de la forma que creo que es la ideal, de la forma en que me gusta ver al equipo y de la forma en que creo que le gusta verlo a los aficionados. Pero el hecho de que el equipo tenga varios partidos entre semana es una buena señal, es señal de que está implicado en todas las competiciones, y eso, ahora mismo, es lo más importante, para nosotros poder preparar al equipo para el próximo partido. En cuanto a este buen comienzo en la Liga de Campeones, es el resultado de mucho trabajo y dedicación por parte de todos. Y, sobre todo, se debe a que los jugadores han interpretado las dos estrategias de la mejor manera posible, tanto para el partido fuera de casa contra el Estrella Roja como para el partido contra el Atlético de Madrid. Así que podemos tener las mejores intenciones, prepararnos a nuestra manera, pero luego es el juego de los jugadores. Por eso te digo que una de mis formas de trabajar es tener toda la información posible y luego, a partir de un determinado momento, entender muy bien qué es importante transmitir a los jugadores para que estén cómodos en el partido, para que tengan la información suficiente e idónea, para que puedan estar al máximo, sobre todo en estos partidos de la Liga de Campeones."

"Nuestro objetivo es mirar a los rivales como lo hemos hecho hasta ahora, preparar muy bien los partidos, salir al campo a ganar y, en cuanto a la competición, lo que más queremos y aspiramos, y vamos a hacer todo lo posible para que así sea, es que el equipo esté en la siguiente ronda."

Bruno Lage

INFANCIA

"Jugar al fútbol. Eso es lo que hacíamos, jugar al fútbol. Siempre que había una oportunidad, era el fútbol. Tuve una infancia muy feliz, porque prácticamente dedicábamos nuestro tiempo libre a jugar al fútbol. Con mis amigos de la calle vivíamos experiencias fantásticas practicando todo tipo de deportes en nuestro 'callejón'. Así que realmente fue una infancia muy gratificante. Y hoy en día, una de las grandes diferencias entre mi infancia y, por ejemplo, la de mis hijos es que tenemos un espacio donde ellos pueden vivir las mismas experiencias que nosotros vivimos hace 20 o 30 años. Me gustaría que mis hijos vivieran el deporte así. Con mi hijo mayor, me he asegurado de que tenga dos tipos de experiencias: una en el deporte de equipo y otra en el deporte individual. El deporte de equipo para socializar, para conocer lo que es un ambiente de equipo, para pertenecer a un equipo, para tener objetivos comunes con otras personas; y el deporte individual para ir a por todas, para retarte a ti mismo, para tener capacidad de superación... Creo que son dos realidades diferentes."

Texto: Redacción
Fotos: Archivo / SL Benfica
Última actualización: lunes, 4 de noviembre de 2024

Patrocinadores principais do Futebol