SL Benfica Logo

Total

0,00€

Comprar

Vinos de la Región de Alentejo

La historia del vino y de la viña en el territorio que hoy es el Alentejo requiere una larga narración, con una presencia continua en el tiempo y en el espacio, un gesto ininterrumpido y fecundo que pocos asocian al Alentejo. Una historia que ha estado inmersa en tramas tumultuosas, dividida entre periodos de bonanza y prosperidad, intercalados por épocas de cataclismo y tribulación, en una permanente fluctuación de voluntades, con largos periodos de oscuridad seguidos de breves ciclos iluminadores y vanguardistas.

En destaque  

En destaque  

Un poco de historia

Bairrada

Alentejo devolvido aos portugueses

O Alentejo afirma-se como uma das mais vibrantes regiões produtoras de vinho

No se sabe con certeza cuándo o quién empezó a cultivar vino y vid en el Alentejo. Lo que sí es cierto es que fue hace mucho, mucho tiempo. Portugal, no hay que olvidarlo, forma parte del Viejo Mundo y ha tenido como inquilinos - o propietarios, según se mire - a muchos pueblos y religiones.

Fenicios, griegos, romanos, árabes y cristianos, todos han pasado alguna noche calentados por el vino del Alentejo. Bueno, casi todos, en la medida en que los árabes en algún momento de su ocupación de este territorio terminaron censurando su consumo - aquí hay un verdadero pecado.

Por suerte para los amantes del vino, la historia acabó devolviendo el Alentejo a los portugueses, y el vino al Alentejo. Hoy, tras siglos de altibajos, el Alentejo es una de las regiones vinícolas más activas de Portugal, que ha aumentado en cantidad y se ha reinventado en calidad. Prueba de ello es que casi la mitad del vino que se consume en Portugal es del Alentejo.

¿Qué esperar en el Alentejo?

Horizontes planos, vientos suaves y mucho sol

Elementos importantes para una buena temporada de vacaciones de baño y, lo que es más importante para nuestra causa, para endulzar las uvas y crear vinos de calidad con una notable capacidad de evolucionar bien y rápidamente, ofreciendo un gran placer.

Notas de prueba

Vinos tintos

De color rubí o granate definido, tienen mucho cuerpo, son ricos en taninos con aromas de bayas silvestres y frutos rojos maduros, suaves, cálidos y equilibrados.

Variedades de uva comunes:

Alfrocheiro, Alicante Bouschet, Aragonez, Cabernet Sauvignon, Castelão, Syrah, Touriga Nacional, Trincadeira.


Vinos blancos

Generalmente son suaves y equilibrados, de color pajizo, abierto o cetrino, de aroma afrutado, de frutas tropicales y de sabor con cierto cuerpo.

Variedades de uva comunes:

Antão Vaz, Arinto, Fernão Pires, Roupeiro


Sello de garantía:

Corresponde a la Comisión Regional del Vino del Alentejo (CVR do Alentejo) conceder el sello de calidad a los vinos DOC o IGP de esta región - en este último caso, llevarán en su nombre la mención Vinho Regional Alentejano (Vino Regional del Alentejo).

Fuente:

IVV y CVR Alentejo.