SL Benfica Logo

Total

0,00€

Comprar

VER VÍDEO

Benfica
District

Un proyecto que transformará y revalorizará el Estádio da Luz y sus alrededores, llevando al club y su prestigio a un nuevo nivel.

Benfica District, un proyecto transformador para el espacio del Estádio da Luz

Benfica District

El Benfica District nace con la ambición de transformar la zona que rodea el Estádio da Luz en un destino nacional e internacional de referencia para el deporte y el entretenimiento, en línea con los proyectos más innovadores de este tipo a nivel mundial.

Además de mejorar significativamente la experiencia de los Socios y aficionados, pretende crear un espacio vivo y dinámico, con actividades durante los 365 días del año.

Este proyecto responde a las necesidades de modernización y valorización del patrimonio del Club, al tiempo que refuerza la capacidad deportiva de las diferentes modalidades.

Se configura como una pieza central en la afirmación del Sport Lisboa e Benfica como club global, combinando identidad, historia, logros y una ambiciosa visión de futuro.

Diagrama do projecto

Un proyecto pensando en los socios, aficionados y en el Club



Se trata de un proyecto ambicioso y estratégico, pensando en los socios, aficionados y en el Club, que queremos empezar a materializar de inmediato, con el fin de crear mejores condiciones en el estadio, para las modalidades deportivas, para proyectar aún más al Benfica en el país y en el mundo como la gran referencia deportiva de Portugal, y a tiempo para que esté terminado para las grandes competiciones internacionales que acogerá el país.

Es un proyecto al estilo del Benfica, que genera mejores condiciones para la competición, para vivir el club y para acoger a quienes quieran experimentar lo que es formar parte de la ‘Chama Imensa’ [Llama inmensa], del mayor club de Portugal.

Es una apuesta para hacernos más fuertes, más valiosos y aún más líderes.


Rui Costa, Presidente del Sport Lisboa e Benfica

Imagem 1 Imagem 2
populous logo

Desarrollado por Populous, autora del proyecto del Estádio da Luz (inaugurado en 2004), con el estudio de arquitectura Saraiva + Associados.

Distritos

Un territorio de primer nivel para el deporte, la cultura y el entretenimiento

El proyecto modernizará las instalaciones del estadio y reforzará la oferta de recintos, comodidades y espacios públicos en los alrededores, generando un valioso patrimonio cívico para el universo del Benfica y respaldando la sostenibilidad financiera del club a largo plazo.

El proyecto defiende los principios del design sostenible, integrando paneles fotovoltaicos en el techo del recinto, techos "verdes", captación de agua de lluvia y estrategias paisajísticas que apoyan la resiliencia ecológica. Se ha concebido no solo para mejorar la experiencia de los días de partido, sino también para proporcionar beneficios sociales y medioambientales a largo plazo a la comunidad de Lisboa.

Stadium District

Stadium District

Entertainment District

Entertainment District

Commercial District

Commercial District

Fan District

Fan District

0

espectadores en el Recinto Multiusos

0

espectadores en el Pabellón

0

espectadores en el Pabellón

0

habitaciones en el Hotel

0

habitaciones en la Residencia para Atletas

Un futuro vibrante y puntero



"Este plan maestro es un ejemplo de cómo los proyectos de uso mixto anclados en lugares concretos pueden revitalizar todo un territorio y establecer un nuevo referente de cómo los estadios pueden servir como referentes culturales y comunitarios.

El Estádio da Luz no solo será el hogar de la orgullosa historia del Benfica, sino también un catalizador para su futuro vibrante y puntero, gracias a las experiencias que acoge y ofrece a los socios, aficionados y visitantes del "Benfica District", tanto portugueses como extranjeros."


Tom Jones, Director Sénior y Arquitecto del Proyecto

​ ​

Fútbol

Intervenciones y testimonios

0M€

Inversión Estimada

0 meses

Tiempo de Ejecución

0M€

Ingresos Anuales

FAQs

Se trata de un proyecto exigente, ambicioso y que añade valor al club como referente nacional e internacional, suscitando dudas que intentamos responder aquí.

¿Qué es el proyecto Benfica District?

El Benfica District es un proyecto moderno y ambicioso de renovación del Estádio da Luz y de todas las áreas adyacentes, que consolidará al club a nivel internacional y ofrecerá a los socios, aficionados y visitantes nuevas y mejores formas de vivir lo que es el Benfica los 365 días del año.

¿En qué consiste esta renovación?

En términos generales, consiste en "revestir" toda la fachada del estadio con leds, construir el) un recinto con capacidad para 10 000 personas, que permita acoger espectáculos musicales y otros grandes eventos, b) un pabellón con capacidad para 2500 personas, c) un pabellón para 1500 personas, d) una residencia con 100 habitaciones para atletas, e) un hotel con 120 habitaciones, f) un nuevo Museo y Tienda Benfica, g) una gran zona comercial y de restauración, h) una nueva plaza central, entre muchas otras novedades.

¿Se contempla en esta renovación el aumento del aforo?

El club ha desarrollado y ha comenzado a implementar un proyecto que permitirá aumentar el aforo del estadio a 70 000 personas. El proyecto Benfica District no contempla cambios en el aforo del Estadio, pero el club ya está trabajando en el aumento de la capacidad del estadio a 80 000 personas, que se llevará a cabo simultáneamente con la implementación del Benfica District, con el fin de poder responder a la inmensa demanda de Red Pass por parte de nuestros socios.

¿Y el campo de césped artificial/La Escuela de Fútbol Benfica dejará de existir?

No. Se trasladará a la parte superior del edificio de la zona comercial, alrededor del cual se creará un camino peatonal para correr y/o caminar.

¿Cuánto costará el proyecto?

Se estima que costará 220 millones de euros, basándose en el proyecto actual y en los costes de construcción actuales en Lisboa.

¿Cuándo estará terminado?

Dependerá, sobre todo, de los plazos de concesión de licencias, pero se garantiza que estará terminado antes del Mundial de 2030, siendo el objetivo que esté terminado a tiempo para la Eurocopa femenina de 2029.

Si vamos a invertir dinero en el proyecto, ¿tendremos recursos para apoyar a equipos deportivos competitivos y ganadores en las distintas modalidades del club?

Hasta ahora, el club ha invertido en proyectos, arquitectura y planificación. Este coste está reconocido en las cuentas del club. A partir de ahora, el proyecto se llevará a cabo sobre la base de una financiación de proyectos, y el SL Benfica ya se ha reunido con dos de los mayores financiadores internacionales y ha confirmado que existen condiciones para la financiación total del proyecto. Las simulaciones y proyecciones realizadas sugieren que el proyecto puede generar flujos de caja positivos desde el primer año de funcionamiento. Por lo tanto, la capacidad de inversión en la componente deportiva no solo no se verá afectada, sino que se reforzará a medio plazo.

Este proyecto no estaba previsto, pero había una promesa de construir un complejo deportivo para el club. ¿Este proyecto resuelve el problema de la falta de espacio para las distintas modalidades del club? ¿O se mantiene la denominada Cidade Benfica?

Este proyecto resolverá muchas cuestiones relacionadas con las modalidades deportivas y permitirá mejorar las condiciones de los atletas y de quienes los asisten, socios y aficionados. Pero la cuestión esencial, la falta de espacio en el Complejo de la Luz, se resolverá con otro proyecto, la Cidade Benfica. A lo largo de este mandato, el club ha establecido innumerables contactos con entidades públicas y privadas, y ha realizado numerosos estudios con el fin de definir un terreno que pueda albergar la Cidade Benfica. Este proyecto, fundamental para acoger todas las modalidades, se mantiene y se desarrollará en paralelo con el Benfica District.

¿Cómo afectará el proyecto al precio de las entradas? ¿Se verán excluidos algunos aficionados debido a los precios?

El Benfica ya se preocupa hoy por garantizar precios razonables para todos los socios (recuerde que actualmente vendemos el Red Pass a 140 €). Esta preocupación, naturalmente, se mantendrá en el futuro, porque esa es la esencia del club.

¿Cómo preservará el proyecto la identidad histórica y los vínculos emocionales que tienen los aficionados?

El Benfica District se concibió, ante todo, como un proyecto para los socios y aficionados del SL Benfica. Para que puedan sentir y vivir una mejor experiencia de lo que es y representa el Benfica para cada uno de ellos. Es un proyecto que refuerza el sentimiento benfiquista de varias maneras, además de ser único, ambicioso, visionario, una anticipación del futuro. Tras la presentación pública, se invita a todos los socios y aficionados a dar su opinión y aportar sus ideas sobre el rumbo que desean que tome el proyecto.

¿El proyecto está coordinado con las autoridades responsables de la gestión del territorio? ¿Participa el Ayuntamiento de Lisboa?

Sí. No sería posible, ni tendría sentido, ejecutar un proyecto de esta envergadura sin la plena participación del Ayuntamiento. Ambas administraciones, la del club y la del municipio, así como sus respectivos órganos, se han reunido con frecuencia, en la mayoría de los casos con la presencia de los arquitectos responsables del proyecto.

¿Cumple el proyecto la normativa en materia de uso del suelo, planificación urbana, movilidad y protección civil?

El proyecto cumplirá con toda la normativa y legislación vigente.

En una frase, ¿qué significa este proyecto para el Sport Lisboa e Benfica?

Significa anticiparse al futuro. Significa liderar. Significa ser pionero. Y, lo más importante, significa pensar en mejores condiciones y experiencias para los socios y aficionados del presente, sin hipotecar el futuro del club.

¿Cuál es el alcance exacto del proyecto Benfica District?

El Benfica District es un proyecto moderno y multifuncional que transformará toda la zona alrededor del Estádio da Luz, incluyendo infraestructuras deportivas, comerciales, residenciales y culturales, convirtiéndose en un nuevo centro y atracción en la ciudad de Lisboa.

¿En algún momento del proyecto se planteó la construcción de un nuevo estadio?

No. El Estádio da Luz sigue siendo actual y extraordinario, es un estadio del grupo de élite de la UEFA. Con el desarrollo de este proyecto, pionero y visionario, dará un salto cualitativo que lo situará en un nivel sin parangón en Portugal y a la altura de los mayores escenarios internacionales. El club, la ciudad y el país dispondrán de un estadio a la altura del futuro.

En cuanto a los ingresos futuros, ¿qué impacto financiero se prevé?

Unos 37 millones de euros anuales en ingresos brutos (24 millones de euros de margen de contribución anual), gracias a una revalorización significativa de los activos del club y a nuevas fuentes de ingresos a medio y largo plazo, mediante la explotación comercial, el arrendamiento y los derechos publicitarios, entre otros. Supondrá un salto estructural en términos de ingresos y patrimonio.

¿El proyecto obligará a vender jugadores?

No, al contrario. El objetivo es generar más ingresos y estabilidad para retener el talento y competir al más alto nivel.

¿Cuál es el calendario previsto?

El proyecto se desarrollará en diferentes fases, y las primeras intervenciones comenzarán en los primeros meses de 2026.

¿Está prevista la venta de los naming rights del estadio?

Sí. Se trata de un proceso anterior a este y que ahora se valorizará con el Benfica District. El club busca soluciones debidamente valorizadas y alineadas con los valores y la identidad del club.

¿Habrá cambios de aforo en el estadio?

Sí. Además del aumento anunciado (ya iniciado) a 70 000 asientos, se ha solicitado a los estudios de arquitectura responsables del Benfica District que analicen soluciones para aumentar el aforo a 80 000 asientos, manteniendo el enfoque en mejorar la experiencia de los aficionados, la comodidad, la accesibilidad y las condiciones de hospitalidad al nivel de los mejores estadios de Europa.

¿Qué pasará con los socios con asientos fijos durante las obras?

El calendario de las obras se definirá de manera que el equipo principal del Benfica dispute todos sus partidos en casa, por lo que esa cuestión no se planteará.

¿Se prevén mejoras en los accesos y en la movilidad?

Sí. El proyecto incluye mejoras significativas en los accesos viarios y peatonales (con la construcción de nuevos puentes sobre la Avenida Lusíada y la Avenida Eusébio da Silva Ferreira, conocida como Segunda Circular). En colaboración con el ayuntamiento y las autoridades competentes, trabajaremos para mejorar la red de transporte público que da servicio a la zona del estadio

¿Qué preocupaciones medioambientales se incluyen en el proyecto?

Será un proyecto ecológico, eficiente y respetuoso con el medio ambiente desde el primer día. La sostenibilidad es uno de los pilares del Benfica District. Tendremos criterios rigurosos de eficiencia energética, como paneles solares instalados en todos los techos, reutilización de aguas pluviales, movilidad e integración ecológicas en el espacio urbano circundante.

¿Cómo se integrará el proyecto en la ciudad de Lisboa?

El Benfica District será un nuevo polo de referencia en la ciudad, con un impacto positivo en términos sociales, económicos y urbanísticos. El diálogo con el Ayuntamiento de Lisboa seguirá siendo estrecho y constructivo.