SL Benfica Logo

Total

0,00€

Comprar

Fútbol

11 marzo 2025, 20h29

Barcelona-Benfica

Bruno Lage

POSPARTIDO

Sin ocultar que el Benfica podría "haber hecho más" en la eliminatoria de octavos de final de la Liga de Campeones, contra el Barcelona, cuyo resultado de vuelta fue desfavorable (3-1, 4-1 en el global) el martes 11 de marzo en el Estadio Olímpico Lluís Companys, Bruno Lage consideró que la actual racha de las águilas debe servir de lección para "repetir y hacerlo mejor".

Barcelona-Benfica

Al realizar un balance, Bruno Lage destacó el camino de las Águilas en la Liga de Campeones 2024/25, marcada por el estreno del nuevo formato de la competición.

"Hicimos una buena Liga de Campeones. Desde el principio, apuntaban que... casi no pasamos de fase, pero el equipo siempre ha tenido una trayectoria muy buena, con el hecho de que, fuera de casa, siempre se ha comportado con dignidad. Creo que tenemos que estar orgullosos de lo que hemos hecho, y por eso lo digo: orgullo por el camino realizado, pero al mismo tiempo conociendo al rival y sintiéndonos frustrados, porque realmente podríamos haber hecho más en los dos partidos", subrayó, mirando al futuro con optimismo.

"El camino que hemos recorrido debe servirnos de aprendizaje para volver más fuertes y repetirlo. Ese tiene que ser nuestro sentimiento: repetir y hacerlo mejor", afirmó.

"Este es el final de nuestro trabajo en la Liga de Campeones, y ahora tenemos que centrarnos completamente en las dos competiciones que nos quedan, tanto la Liga como la Copa de Portugal, y ahora tenemos que prepararnos lo mejor posible, recuperarnos y centrarnos ahora en la Liga, en el próximo partido con el Rio Ave", dijo. 

Barcelona-Benfica

FRUSTRACIÓN, PERO TAMBIÉN ORGULLO

"En primer lugar, me gustaría compartir con vosotros el sentimiento que experimentamos en estos momentos de frustración, porque con lo que hemos hecho en los dos partidos, sentimos que podríamos haber tenido un resultado diferente. Sin embargo, también de orgullo por el camino realizado. Hemos jugado contra un gran equipo. Incluso sentimos que entramos bien en el partido, encajamos el primer gol y el equipo respondió muy bien y marcó enseguida. El Barcelona marcó un gran gol después, y luego nos penalizaron un poco por la forma en que encajamos el tercer gol, en transición. Salimos a la segunda parte con el objetivo de intentar marcar nuestro propio gol. Los cambios que hicimos iban siempre encaminados a mejorar el equipo e intentar marcar el segundo gol, pero no lo conseguimos. Tenemos que felicitar al Barcelona, que ha hecho un gran partido. Un equipo muy bueno, un entrenador con una enorme experiencia, y lo he notado en la forma en que han preparado el partido y en el respeto que nos han mostrado a lo largo de los encuentros, especialmente en éste. Y tiene mérito que sigan adelante."

Barcelona-Benfica

"OTRA RESPUESTA" CON MÁS FRESCURA

"[¿Fue decisiva la forma en que el Barcelona obligó al Benfica a cometer errores en el centro del campo?] Sí, podíamos ir por ahí, por eso mencionaba el enorme respeto en la previa del partido, la presión arriba no era tan cerrada como suele ser y se trataba más de intentar controlar lo que podíamos hacer también en el centro del campo, fundamentalmente con nuestros cambios de ala de una banda a otra y atacando la línea defensiva. También creo que si hubiéramos entrado más frescos en el partido, podríamos haber tenido una mejor respuesta, sobre todo en los duelos individuales, tanto ofensivos como defensivos".

Barcelona-Benfica

CAPACIDAD OFENSIVA Y ESTRATEGIA DEFENSIVA

"[¿Qué cambió para que el Benfica fuese más ofensivo en la 2ª parte?] Entiendo la idea de la 2ª parte, pero creo que en los primeros 15 minutos el equipo tuvo ese comportamiento, consiguió tener el balón, consiguió jugar en campo contrario, consiguió hacer dos o tres cambios de partido como queríamos. Luego vino la 2ª parte, intentamos reorganizarnos, intentar buscar nuestro gol, y los cambios que hicimos, curiosamente, fueron siempre para cambiar a los tres hombres del medio para darles frescura y una capacidad ofensiva más cercana. [Estrategia defensiva para frenar al Barcelona] En términos defensivos, teníamos que interpretar muy bien tres momentos, que eran el salida de balón del portero, la forma en que presionábamos, luego entender cómo juega el rival, estar alto, estar arriba, con un control muy fuerte de la línea defensiva en ataque en profundidad, y luego, cuando estábamos abajo, teníamos que estar juntos e intentar controlar el espacio entre líneas, dejar que el partido se jugase por fuera. Es cierto que el Barcelona creó algunas ocasiones, pero, curiosamente, el segundo gol vino de una jugada a balón parado, y tanto el primero como el tercero vinieron de dos transiciones defensivas que podríamos haber hecho mejor."

Texto: Redacción
Fotos: Victória Ribeiro / SL Benfica
Última actualización: miércoles, 12 de marzo de 2025

Patrocinadores principais do Futebol


Relacionadas